jueves, abril 13, 2017

muchos "vampiros" fueron exhumados después de su entierro -los vampiros de Flückinger, por ejemplo, eran sepultados sólo durante tres meses y la razón se debía a que existía la posibilidad de que "regresaran para matar gente"-. Los siguientes factores son determinantes para establecer las causas de esos límites de tiempo que se imponían:
1- Hasta que otras personas murieran por enfermedad u otros acontecimientos extraños fuesen notados, no había necesidad de matar al vampiro.
2- Los retrasos se debían a la renuencia a desenterrar de modo tan "drástico" a un conocido muerto, para, más tarde, terminar mutilando su cuerpo. Phillip Rohr (en "masticatione mortuorum..." [1679]) menciona este problema y argumenta cómo "los familiares de fallecidos se oponían radicalmente a las exhumaciones. De esto, surgían innumerables querellas, blasfemias e insultos alternados con violencia física."
3- Si con el tiempo la "epidemia" seguía su curso, ya no había necesidad de exterminar al vampiro.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario